Dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que te encuentres la mano en la que llevar la alianza, cambia
En España la alianza se suele llevar en la mano derecha, exceptuando dos Comunidades Autónomas que la llevan en la izquierda

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LAS ALIANZAS?
ANTIGUO EGIPTO
Las primeras alianzas fueron intercambiadas en una ceremonia nupcial durante la III dinastía del Antiguo Egipto. Para los egipcios, la forma circular que tenían las alianzas simbolizaba la eternidad, ya que carecía de principio y final.
Desde ese momento la tradición de intercambiar las alianzas para sellar el matrimonio, se ha mantenido hasta el día de hoy. Dicha tradición, ha ido variando o adquiriendo pequeñas variaciones pero manteniendo su significado.
ANTIGUA GRECIA
Los griegos, afirmaban que en el dedo anular se encontraba la «vena amoris» que significa «vena del amor». Se decía que esta vena conectaba el dedo anular directamente con el corazón y por ello colocaban la alianza en dicho dedo.
ANTIGUA ROMA
Los romanos también colocaban la alianza en el dedo anular pero para ello utilizaban el método trinitario.
La alianza primero tenía que recorrer el dedo índice diciendo «en el nombre del padre», a continuación el dedo corazón «del hijo» y por último el anular «y del espíritu santo«.
Cada tradición tiene su encanto pero la religión cristiana actual, está influenciada por la la tradición de la antigua roma a pesar de que ya no sea tan común ver el método trinitario en sus ceremonia
ANTIGUA CHINA
En la cultura china, cada dedo de la mano representa un pilar de la vida.
El dedo pulgar representa a los padres, el dedo índice a los hermanos, el dedo corazón a uno mismo, el dedo anular a la pareja y el dedo meñique a los hijos. Por ello, colocan la alianza en el dedo anular, el dedo que representa a la pareja.
¿EN QUÉ MANO SE LLEVA LA ALIANZA?
Dependiendo de la comunidad autónoma en la que te encuentres es tradición llevarla en la mano derecha o en la izquierda.
Casi toda España la suele llevar la alianza en la mano derecha, en cambio, la Comunidad Valenciana y Cataluña la llevan en la mano izquierda. Como toda tradición, en mano de cada uno está si aplicarla o no.